Nutrición vegetariana y vegana a Reus
Desde Body Viu nos gusta fomentar el estilo de vida saludable y combinar el ejercicio físico con una buena nutrición, para alcanzar los objetivos personales de manera óptima.
Actualmente, hay una tendencia entre los jóvenes, sobre todo, a apartar de sus platos los alimentos animales o que provienen de estos. Una tendencia que está cada día más en auge y que ayuda a cuidar del planeta y de la salud.
Sin embargo, muchas veces cuando dejamos de lado los productos animales o de procedencia animal, no tenemos en cuenta que dejamos de nutrir a nuestro cuerpo con muchos elementos como las proteínas, componentes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Entonces, ¿cómo podemos llevar una nutrición vegetariana y vegana de forma saludable? ¿Por qué alimentos o componentes debemos sustituir los productos animales?
Lara, nutricionista y dietista de Body Viu te lo explica en este post. ¡Presta atención!
¿En qué consiste una nutrición vegetariana y vegana?
Muchas personas no saben con exactitud en qué consiste una dieta vegetariana o vegana y, al mismo tiempo, se piensa que solo existen estas dos opciones, lo cual es totalmente falso. En la nutrición vegetariana y vegana encontramos muchas subcategorías, te las explicamos:
- Dietas lactovegetarianas: Estas excluyen la carne de vaca y pollo, el pescado y los huevos, así como alimentos que contengan estos productos. Las personas que siguen esta «dieta», consumen productos lácteos como la leche, el queso, el yogur, entre otros derivados de la leche.
- Dietas ovovegetarianas excluyen la carne, pescado, marisco y productos lácteos. Sin embargo, se permite el consumo de huevos.
- Dietas lacto-ovo-vegetarianas se caracterizan por excluir productos como la carne y el pescado, pero permiten lácteos y huevos.
- Dietas pesquetarianas excluyen la carne de vaca y pollo, tampoco consumen pescado. Los lácteos y los huevos están permitidos. (Nota: hay un error aquí, ya que los pesquetarianos sí consumen pescado. ¿Quieres que lo corrija?)
- Dietas veganas están caracterizadas por excluir la carne y el pescado, así como los huevos, productos lácteos y los alimentos que contienen estos productos.
Algunas personas siguen una dieta semivegetariana o flexitariana, lo que significa que siguen una dieta basada principalmente en plantas, pero que a veces consumen productos como carne, pescado y derivados lácteos en pequeñas cantidades o en determinadas ocasiones.
Si eres vegetariano, vegano o estás pensando en hacer este cambio, no dudes en ponerte en contacto con nuestro centro de nutrición en Reus.
Cómo nutrirnos adecuadamente en una dieta vegetariana y vegana
Como hemos mencionado anteriormente, cuando dejamos de consumir productos animales o derivados de ellos, normalmente lo hacemos para obtener beneficios para nuestra salud o para ayudar al medio ambiente, entre otros. Sin embargo, dejar de consumir estos productos no debería afectar negativamente a nuestra salud ni a nuestro cuerpo.
Cuando somos vegetarianos o veganos, dejamos de consumir una gran parte de proteína, un componente que es muy importante para nuestra salud. Por tanto, debemos sustituir esa proteína animal que dejamos de consumir por proteína vegetal. ¿Y cómo consumir proteína vegetal? ¡Muy sencillo! Alimentos como las legumbres, los derivados de la soja, el tofu, el seitán, son alimentos que nos aportarán esa proteína que nos falta al dejar de consumir carne o sus derivados.
Es muy relevante que la proteína siempre esté presente en nuestra dieta, sea animal o vegetal, pero es muy importante consumirla, ya que la necesitamos para tener una buena salud. Eliminar la proteína animal no es un problema ni es menos saludable, simplemente debe ser sustituida por proteína vegetal.
La vitamina B12 también es una vitamina muy importante que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, ya que una ingesta baja de esta vitamina puede provocar anemia o el deterioro del sistema nervioso. Fuentes veganas fiables de B12 son alimentos como algunas leches vegetales, ciertos productos de soja y algunos cereales. Sin embargo, muchas personas que siguen una dieta vegetariana o vegana también toman suplementos de B12 en forma de pastilla para complementar la ingesta de esta vitamina tan importante.
*Aun así, recomendamos que si tienes un objetivo que alcanzar, contactes directamente con una nutricionista o dietista para asegurarte de tener una buena nutrición vegetariana y vegana totalmente personalizada.

¿Qué beneficios nos aporta una nutrición vegetariana o vegana?
Llevar a cabo este tipo de nutrición nos aporta muchos beneficios. ¿Cuáles son? Te los explicamos.
- Mejora la presión arterial: Diversos investigadores han descubierto que las personas vegetarianas y veganas tienen una presión arterial más baja que el resto.
- Mejora el estado de ánimo: Un estudio de 2012 mostró que las personas que siguen dietas vegetarianas y veganas suelen tener un mejor estado de ánimo.
- Menos enfermedades cardíacas: Otro estudio de 2013 realizado con 44.000 personas demostró que quienes seguían dietas sin (o con pocos) alimentos de origen animal tenían un 32% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca.
- Menor riesgo de sobrepeso: No consumir alimentos de origen animal limita los alimentos que ingerimos, en su mayoría carnes procesadas. Esto contribuye a que mantengamos nuestro peso o incluso a que adelgacemos al eliminar estos productos normalmente ultraprocesados.
- Ayuda a personas con diabetes: Se ha demostrado que las personas vegetarianas tienen menos probabilidades de desarrollar diabetes. Es importante destacar que la dieta no cura la enfermedad, sin embargo, puede reducir el riesgo de desarrollarla, ayudar a mantener un peso saludable y tener un nivel de azúcar en sangre adecuado.
Esperamos que este post te haya sido de ayuda para aprender qué son las dietas vegetarianas y veganas, las diferentes clases que existen, así como también cómo nutrirte si estás siguiendo esta dieta o si estás pensando en hacerlo. Recordamos que una buena nutrición siempre debe ir acompañada de ejercicio físico que nos ayude a movernos y activar nuestro cuerpo. Si tienes dudas sobre cómo combinar estas dietas con el ejercicio físico, no dudes en visitar a la nutricionista de Reus para personalizar tu nutrición y saber al 100% qué es lo que necesitas para poder alcanzar tus objetivos.
Todos los profesionales de BodyViu estamos a tu disposición para cualquier duda o consulta.